
Electromatic Palacios, QE2 eConsulting y SpectralGeo crean la app 5SD
En el año 2021, la Consejería de Desarrollo Autonómico de La Rioja publica la Orden DEA/47/21, que establece las bases reguladoras para concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, dirigidas a empresas para la realización de proyectos colaborativos de Desarrollo Experimental e Innovación que resuelvan retos que impacten en las políticas europeas vigentes en cada momento y que permitan avanzar en la consecución de objetivos y prioridades definidos en la Estrategia de Especialización Inteligente de La Rioja (RIS3) en vigor, así como en los diferentes Planes periódicos de I+D+I de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
Tras este contexto, se publican las convocatorias “RETOS”, la misma palabra describe perfectamente este proyecto. Debido a su naturaleza colaborativa, así como al hecho de que tienen un objetivo ambiciosos elevado de resolver un problema comercial y tener potencial comercial, estos proyectos tienen dos inconvenientes. Sin duda un desafío.

Las cosas siempre salen mejor cuando eliges buenos compañeros de viaje, y nuestros amigos de QE2 no dudaron en contactarnos, además, contabamos con la ayuda de Electromatic Palacios. Las tres compañías hemos remado al unísono desde el principio y nos entendemos perfectamente. Cada una con sus fortalezas: Electromatic Palacios, es una empresa con amplia experiencia en hardware y tecnología RFID, ha aprobado el uso de su almacén de banco de pruebas; QE2, ha estado usando herramientas Lean-Kaizen durante años, y en SpectralGeo somos líderes en avances tecnológicos con un equipo sobresaliente.

La finalidad de este proyecto era la digitalización de las 5S, basada en el orden y la limpieza en el trabajo a través de un enfoque LEAN. QE2, la coordinadora de esta aventura, visualizó el potencial de esta metodología por medio de una digitalización.
Así, nuestra aplicación nos permite digitalizar todos los pasos pertenecientes a las 5S, ayudándonos durante la implantación y a la hora de hacer el seguimiento de todas las acciones.
Gracias a las convocatorias “RETOS”, se ha podido investigar y desarrollar un prototipo totalmente funcional que permite mejorar todas las áreas de una empresa.